VI Concurso de Fotografía «LOS DERECHOS DE LA INFANCIA»
2 de octubre de 2020
Día Universal del Niño
20 de noviembre de 2020

La despersonalización e invisibilidad de los menores migrantes no acompañados

4 de noviembre de 2020

El programa de la Televisión Canaria TRÓPICO DISTÓPICO, ‘desnudó’ el término MENA en su edición de ayer lunes 2 de noviembre.

TRÓPICO DISTÓPICO puso el foco en la utilización generalizada, y fuera de contexto, de un término que se utiliza al hablar de menores migrantes no acompañados, y que ha derivado en una terrible despersonalización de estos menores a quienes llamamos través de un concepto tan técnico como estigmatizante: MENA.

Pero ¿Qué esconde esta palabra? ¿Qué consecuencias tiene para estos menores? ¿Y para el conjunto de la sociedad que la utiliza y escucha?

El programa TRÓPICO DISTÓPICO destapó la realidad que oculta este acrónimo que solo en Canarias afecta en este momento a 1.403 menores extranjeros no acompañados.

En un momento de ruido creciente en todo lo relativo al fenómeno de la migración y sus repercusiones, y con la amenaza del racismo llamando a nuestras puertas, las personas entrevistadas plantean la necesidad de fortalecer la conciencia solidaria al tiempo que la educación, información, integración y regulación.
En el programa participaron, uno de los chavales que reside en el DEANEBAC de Tejeda, así como Kane Coulibaly, Mediador de AS Mundo Nuevo, y nuestro Presidente, Juan José Domínguez.


Enlace del vídeo

https://youtu.be/8VSZqNvXtik

Asociación Solidaria Mundo Nuevo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.